• Comprar acciones de empresas destinadas a la
grandeza
Probablemente usted ha escuchado las historias de
acciones que valían centavos algunos años atrás y ahora se
cotizan en varias decenas de veces su valor original. Fuera
de ser casos anecdóticos, la probabilidad de descubrir una
de esas acciones y perseverar en mantenerlas hasta que
desplieguen su potencial valor, es realmente mínima. En
cada nueva área de negocios pronto habrá varias empresas
compitiendo, pero finalmente sólo una o máximo dos serán
las líderes, y el resto resultarán como el promedio de los
otros sectores, si es que no son peores. Las estadísticas,
por otra parte, muestran que durante los primeros cinco
años, el 75% de los nuevos negocios no resultan.
• Comprar acciones de gran popularidad
Como inversionista principiante uno desea acciones seguras
y de rentabilidad moderada. Es muy fácil dejarse tentar por
las acciones que compra la mayoría de las personas. El
problema es que las acciones tan populares generalmente
están sobrecompradas o caras, debido a la gran demanda
del público y de los inversionistas institucionales. Por otra
parte, ocurrirá que, cuando para el público deje de ser la
favorita, su precio declinará rápidamente en la medida en
que se extingue su demanda y se esfuma su popularidad.
Las acciones bajan de precio mucho más rápido de lo que
tardan en subir. La predilección del público por una
determinada acción cambia frecuentemente y, por lo tanto,
este método generalmente resulta un fracaso.
• Comprar acciones dateadas
La pasada de información “a firme” es casi un deporte en
las reuniones donde se toca el tema bursátil, ya que a todos
nos gusta presumir de expertos en asuntos de acciones.
Generalmente los datos que uno escucha no pueden
ser “chequeados” para comprobar su validez. La
información puede ser sesgada, exagerada, o lo peor de
todo, completamente falsa. Aunque la historia fuera cierta,
nunca se sabrá cuántas personas antes que usted la
escucharon ya. En el caso que nos encontremos al final de
la cadena de la información, la probabilidad que el precio
ya tenga reflejado el impacto de este dato es mayor, y
puede que se termine comprando cuando ya la acción se
encuentra madura y lista para comenzar su descenso de
ajuste de precio. Por último, la persona que pasa el dato
puede estar interesada en causar un movimiento de precio
de esa acción para sacar ventaja personal.
Por lo tanto, actuar en función de los datos
escuchados, rara vez da los resultados que uno espera, y
no constituye un método para asegurarse ganancias en el
mercado.
• Comprar acciones en su precio más bajo
Este método en sí mismo es muy presuntuoso, ya que
implica que el especulador sabría de antemano cuál será el
punto donde se invertirá la tendencia, y comenzará el ciclo
al alza. El concepto de la estrategia es válido, pero hay que
tener en cuenta que cuando comienza el desplome de
precio de una acción, luego de haber estado cara,
usualmente se llega a profundidades injustificadas. El
pánico de la caída de precio gatilla nuevas ventas que
arrastran nuevas caídas de precio. En este tipo de
situaciones es muy difícil predecir cuál será el precio
mínimo para comprar. Por último, este sistema es válido si
se tuviera la certeza de que, luego de una caída de
proporciones, dicha empresa se volverá a recuperar a
niveles de precio interesantes. El método de comprar en el
punto de inflexión es muy difícil de lograr y pertenece a las
proezas que cuentan los mentirosos bursátiles.
• Comprar acciones y mantenerlas indefinidamente
El éxito de esta estrategia se basa en que las acciones que
se elijan, deben ser de una empresa cuyos resultados de
hoy se mantengan en el tiempo y, por supuesto, que sean
mayores a la inflación. Casi todas las empresas progresan a
través de ciclos de alta rentabilidad inicial, expansión,
madurez y declinación. Bastaría sólo con analizar el
comportamiento de las empresas ligadas al negocio de la
celulosa, el cual, por definición estructural, tiene un
comportamiento cíclico. Por esta razón el comprar y
mantener acciones sin observar el comportamiento de sus
ciclos, tampoco es una muy buena estrategia.
viernes, 17 de agosto de 2007
Distintas Estrategias seguidas para la Compra de Acciones
Publicado por
Markos
en
14:11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario